Publicado 25-05-2015
La Comisión Nacional de Investigación Científica y Tecnológica, CONICYT, a través de su Programa PAI, anuncia la apertura de la convocatoria 2015 del Concurso Nacional de Inserción de Capital Humano Avanzado en la Academia. Éste financia la incorporación de doctores en universidades chilenas acreditadas, públicas o privadas, sin fines de lucro, que desarrollan investigación científica en cualquiera de las áreas del conocimiento.
A través de este instrumento se compromete al pago de los honorarios del investigador, con un tope de 22 millones 320 mil anuales por un período de hasta tres años. A este monto se suma un fondo único de inicio para la implementación de oficina, laboratorios, y equipamiento menor para el desarrollo del proyecto. Esto corresponde a 10 millones de pesos para la Región Metropolitana y a 20 millones para el resto de las regiones del país.
Las universidades no tendrán limite de postulaciones. Cada proyecto debe individualizar tanto al investigador patrocinante como al profesional a insertar, el que debe poseer una trayectoria académica destacada y haber obtenido su grado desde el año 2010 en adelante.
Para este año se ha implementado un cambio en las bases de la convocatoria que compromete a las instituciones seleccionadas a abrir y sancionar un concurso público de planta académica, en el área y/o disciplina de la propuesta aprobada durante el primer año del proyecto. De esta manera se crea la posibilidad de incorporación del postulante de manera definitiva al plantel de la casa de estudios.
En caso que no se seleccione al doctor insertado, CONICYT mantendrá el financiamiento de las remuneraciones por seis meses posteriores a la sanción del concurso, efectuándose el cierre anticipado del proyecto.
En caso de ser seleccionado, se podrá continuar utilizando los recursos comprometidos para pagar la remuneración del académico contratado hasta cumplir los tres años de financiamiento del proyecto.
Carmen Luz Latorre, directora del programa PAI, afirma que “este concurso abre posibilidades a investigadores que poseen trayectorias sobresalientes, a integrarse a instituciones nacionales que se comprometan con la creación de nuevas líneas de investigación o al fortalecimiento de otras ya existentes, con la posibilidad cierta de formar parte de manera estable de una institución académica de prestigio”.
El Concurso apoya la descentralización y la paridad de género mediante un sistema que, sin descuidar calidad de las propuestas, permita acercarse a un 60% de doctores en regiones fuera de la metropolitana y a un 50% de mujeres.
La presente convocatoria tiene su cierre fijado para el 6 de Julio de 2015 y los antecedentes respectivos, como bases y otros documentos pueden ser descargados desde el siguiente enlace:
Concurso Nacional Inserción de Capital Humano Avanzado en la Academia – 2015
12-09-2019
06-08-2019
Deja un comentario