Publicado 04-04-2017
La Comisión Nacional de Investigación Científica y Tecnológica, CONICYT, hizo entrega del Premio Abate Molina, al destacado científico estadounidense John Wingfield, doctor en Zoología y Endocrinología Comparativa de la Universidad de California Davis.
El doctor Wingfield, considerado líder mundial en neuroendocrinología y endocrinología del comportamiento, ha realizado parte importante de su investigación enfocándose en cómo los animales tratan el cambio climático global, mediante estudios sobre la alteración endocrina y la biología de la conservación.
El premio otorgado por CONICYT, a través de su Programa de Cooperación Internacional, reconoce el trabajo de investigadores extranjeros (residentes fuera de Chile) altamente calificados, que hayan realizado contribuciones al avance de la ciencia -en cualquier área del conocimiento- creando lazos entre Chile y el mundo.
Esta distinción contempla además el apoyo para la realización de un proyecto colaborativo durante un período de cuatro meses en Chile, con la institución que lo patrocinó para recibir este econocimiento. La nominación fue realizada por el Instituto de Ecología y Biodiversidad (IEB), de la Universidad de Chile, centro que cuenta con financiamiento basal, a través del Programa de Investigación Asociativa de CONICYT.
El doctor Wingfield es considerado líder mundial en neuroendocrinología y endocrinología del comportamiento.
Consultado respecto de su impresión sobre el desarrollo de la ciencia chilena y la necesidad de la cooperación internacional en esta materia, Wingfield comentó que considera que “hoy estamos en un momento de muchas oportunidades. Es un buen momento para la colaboración en diferentes ámbitos y en especial para la gente joven, quienes son los equipos de trabajo del futuro. Considero que los jóvenes con que he interactuado en Chile, tanto estudiantes de postdoctorado como investigadores, tienen una alta formación. Ellos son excepcionales y les puede ir bien en cualquier institución del mundo. En ese sentido, veo el futuro de manera optimista, siempre y cuando exista financiamiento”.
La ceremonia de premiación fue encabezada por el presidente del Consejo de CONICYT, doctor Mario Hamuy; el rector de la Universidad de Chile, doctor Ennio Vivaldi; y la representante de la Embajada de Estados Unidos, Sonia Wolff, directora asistente de la Office of Naval Research-Global.
07-11-2019
Deja un comentario