Publicado 21-08-2017
Karin Röding, Ministra de Educación Superior y el Presidente del Consejo de CONICYT, Mario Hamuy.
Con el objetivo de conocer de primera fuente la estructura política y normativa de Suecia en materia de ciencia, tecnología e innovación, el presidente del Consejo de CONICYT, Mario Hamuy, junto a la delegación chilena de universidades, se reunió con la ministra de Educación Superior, Karin Röding, quien realizó una acabada exposición del sistema sueco.
Por su parte, Hamuy dio a conocer el sistema científico y académico nacional, además de precisar las principales diferencias con el modelo sueco. A su vez, comentó el estado de avance del proyecto de ley que contempla la creación del Ministerio de Ciencia y Tecnología en Chile.
Ambas autoridades coincidieron en la necesidad de seguir trabajando en la generación de instancias de cooperación, especialmente en materia de ciencia, tecnología e innovación.
Este encuentro es el fruto del trabajo mancomunado que el Ministerio de Relaciones Exteriores, a través de la Embajada de Chile en Suecia, y CONICYT han venido desarrollando en esta materia, a partir de la visita de Estado realizada el año pasado por la Presidenta de la República, Michelle Bachelet.
Foro Académico Chile-Suecia
Luego, la delegación chilena se trasladó a Lund, para participar en el Foro Académico Chile-Suecia, organizado por la Universidades de Lund, Uppsala, de Chile y Pontificia Universidad Católica de Chile.
Ignacio Sánchez, rector de la U. Católica; Ennio Vivaldi, rector de la U. de Chile; Eva Zetterberg, ex embajadora de Suecia en Chile; Jose Goñi, embajador de Chile en Suecia; Jonas Hafström, director de Lund University y Mario Hamuy, presidente de CONICYT
El encuentro se realizó dentro del marco de la plataforma ACCESS – Academic Collaboration Chile Sweden. En su intervención, el presidente Hamuy realizó una presentación sobre el sistema de ciencia, tecnología e innovación en Chile, junto con un detalle acerca de CONICYT y de sus diferentes programas, los que podrían apoyar esta cooperación bilateral. Tras esto el doctor Hamuy, se refirió al proceso de creación del nuevo Ministerio de Ciencia y Tecnología en Chile, detallando del contenido del proyecto de ley en trámite.
Los representantes de la Universidad de Lund, hicieron propicia la ocasión para organizar también un encuentro entre CONICYT y los chilenos que allí se encuentran realizando sus estudios o proyectos científicos-tecnológicos. Principalmente, el diálogo giró en torno a la contribución a la sociedad chilena tras los estudios en Suecia. La mayoría de los estudiantes presentes señalaron que esperan aportar a la elaboración de políticas públicas para el desarrollo una vez que regresen a Chile.
07-11-2019
Deja un comentario