Publicado 28-01-2019
Los asistentes a la reunión, encabezada por el ministro Andrés Couve y el embajador del Reino Unido en Chile, Jamie Bowden.
Oceanografía; estudios antárticos; recursos hídricos; inteligencia artificial; cambio climático; ecosistemas y biodiversidad. Esos fueron algunos de los temas considerados como áreas de interés investigativo conjunto para nuestro país y el Reino Unido, por parte del ministro de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, MINCTCI, Andrés Couve, en una reunión con el embajador de dicha nación europea, Jamie Bowden.
La cita tuvo como objetivo la presentación protocolar de la delegación británica frente al ministro Couve. En la oportunidad, se les explicó la nueva institucionalidad en ciencia y tecnología, y el rol que tendrá la cooperación en ésta. Por otra parte, se reafirmó el interés de que exista continuidad en la colaboración ya existente entre Chile y el Reino Unido.
El embajador Bowden destacó las investigaciones conjuntas existentes, así como la presencia de estudiantes chilenos cursando estudios de magíster y doctorado en Inglaterra. Junto con esto, se destacó la presencia del Newton Fund en nuestro país y a la experiencia de intercambio de buenas prácticas en cooperación internacional, con la visita de representantes de la Parlamentary Office for Science and Technology, POST.
La delegación británica, encabezada por el embajador Bowden, estaba conformada, además, por la asesora científica de la cancillería de ese país, Carole Mudell; la directora del British Council, Katherine Hutter; el director de ciencia e innovación de la embajada, Francisco Álvarez; y la directora de Prosperity, Catherine Taylor. Acompañando al ministro Andrés Couve, asistieron el director del PCI de CONICYT, Rodrigo Monsalve; junto a la coordinadora de Investigación Conjunta, Catalina Palma; y el coordinador de Proyectos de Cooperación Internacional, Pedro Figueroa.
07-11-2019
Deja un comentario