El Programa FONDECYT invita a la comunidad científica a presentar proyectos de investigación en todas las áreas del conocimiento.
El objetivo de este concurso es fomentar y fortalecer el desarrollo de la investigación científica y tecnológica de excelencia a través de la promoción de jóvenes investigadores(as), mediante el financiamiento de proyectos de 2 a 3 años de duración.
FONDECYT financia exclusivamente proyectos de investigación científica o tecnológica, esto es, que conduzcan a nuevos conocimientos o aplicaciones previstas a través de hipótesis de trabajo explicitadas en el proyecto. No financia proyectos de creación artística, recopilaciones, confección de catálogos o inventarios, impresión de libros, ensayos, traducciones, audiovisuales, textos de enseñanza u otras actividades análogas.
Los proyectos se seleccionan teniendo en cuenta su calidad intrínseca y el mérito de los(las) postulantes, sin distinción de áreas, procedencia institucional o género. Cada propuesta será enviada a evaluadores(as) externos(as) nacionales o extranjeros(as) idóneos(as) en el tema de la propuesta. Adicionalmente, el Grupo de Estudio de FONDECYT al cual quede adscrito el proyecto podrá acordar, al inicio del proceso, evaluar como Grupo todas las propuestas presentadas en éste.
Los aspectos que se califican son Calidad de la propuesta, Viabilidad y Currículum del(de la) Postulante.
Investigadores(as) que postulen en otras áreas, también pueden presentar proyectos en Inglés.
Certificaciones, autorizaciones y/o cartas requeridas
Los(Las) investigadores(as) de proyectos FONDECYT deben cumplir con las normativas vigentes y los estándares que regulan la actividad científica en las áreas que trate el proyecto.
Proyectos que involucran estudios en/con:
En las situaciones antes descritas, se requerirán las certificaciones y/o autorizaciones específicas, según se estipula en el Anexo N°1 de estas bases concursales el cual forma parte integrante de éstas.
Sólo los(las) Investigadores/(as) Responsables que aprueben proyectos deberán presentar las certificaciones/autorizaciones aprobatorias. Una vez que se adjudique el Concurso, se les informará los documentos/certificaciones que deberá presentar a FONDECYT para dar cumplimiento a estas normativas. El plazo máximo para presentarlos será al 29 de diciembre de 2015, sin perjuicio que en casos justificados, será posible otorgar un plazo adicional, aprobado por los Consejos.
Estudios en el territorio Antártico con apoyo de INACH
Los proyectos que consideren estudios en el territorio Antártico y/o que tengan interés en contar con apoyo logístico del Instituto Antártico Chileno (INACH) para el desarrollo de sus actividades en dicha zona, deberán presentar en caso de ser aprobados, el “Certificado Cumplimiento Normativa Ambiental” y “Carta de Certificación Logística” emitidos por el Instituto. Para esto, será necesario remitir a INACH, al 19 de junio de 2015, a [email protected], la versión oficial de la propuesta presentada a CONICYT, junto con el formulario: Formulario de Apoyo en Terreno (disponible en la página web www.conicyt.cl/fondecyt.cl ). En situaciones calificadas, INACH podrá otorgar un plazo adicional.
Una vez que FONDECYT publique los resultados del Concurso, los(las) postulantes que se adjudiquen proyectos deberán enviar al Coordinador(a) de Proyectos de FONDECYT del área correspondiente, la carta de factibilidad, en la cual el INACH debe dejar constancia que el proyecto contará con el apoyo logístico del Instituto.
El monto máximo de financiamiento que se puede solicitar para un proyecto es de $30.000.000 (treinta millones de pesos) por año, sin considerar gastos de administración, fondo institucional de apoyo a la infraestructura para la investigación, ni gasto de gestión institucional.
Este monto incluye recursos para los siguientes ítems:
Adicionalmente, FONDECYT asignará a la Institución Patrocinante sobre el valor de los proyectos:
Para mayor información le sugerimos leer exhaustivamente las bases del Concurso
Los postulantes deberán enviar la propuesta a patrocinio institucional hasta el 28 de Mayo de 2015, 16:00 hrs. (Hora Chilena continental).
Patrocinio institucional: hasta el 04 de Junio de 2015, 16:00 hrs. (Hora Chilena continental).
Plazo firma de convenios: 29 de diciembre de 2015.
Inicio de los proyectos: 15 de noviembre de 2015.
Apelación al presupuesto: hasta el 04 de diciembre de 2015.
Lista de espera: En la eventualidad que alguno(a) de los(las) Investigadores(as) renunciara(n), o se encontrara(n) en incumplimiento de requisitos de adjudicación, surtirá efecto esta lista de espera de acuerdo al orden señalado, la cual tendrá vigencia hasta el 15 de diciembre de 2015.
Fechas: Inicio proyecto: 15 de noviembre de 2015.
-1er año de ejecución: desde el 15 de noviembre de 2015 al 15 de noviembre de 2016.
Ver Instructivo de firma de convenio:
Notificación de resultados: Las cartas de comunicación de resultado del concurso serán enviadas a cada postulante durante el mes de noviembre.[/accordion]