Publicado 08-09-2017
Las especialidades de los seleccionados son cirugía general, traumatología, oftalmología, neurocirugía y psiquiatría, entre otras.
Las universidades de Montreal y Barcelona, junto a los hospitales públicos de Marsella y Madrid, son algunas de las instituciones donde los beneficiados por la Beca de Subespecialidades Médicas en el Extranjero 2017 iniciarán o continuarán sus estudios en el área de la medicina humana.
El concurso ejecutado por CONICYT, a través del Programa Formación de Capital Humano Avanzado, favoreció a un total de 18 profesionales que tienen como especialidad la cirugía general, traumatología, oftalmología, neurocirugía y psiquiatría, entre otras.
El objetivo de otorgar estas becas a chilenos y extranjeros con permanencia definitiva en el país, es que los profesionales del ámbito puedan desarrollar sus estudios de manera presencial, continua y exclusivamente en el extranjero, para que, tras su regreso, desarrollen sus especialidades médicas en diferentes regiones del país
El 2017 de seleccionados aumentó en un 80% con respecto al año anterior, pasando de 10 médicos en 2016 a 18 en 2017. Cuatro de ellos son mujeres y 14 hombres, que en su mayoría corresponden al rango etario de entre 30 y 35 años. De este total, un 72% estudiarán en universidades ranqueadas dentro del top 100 a nivel mundial.
Entre los beneficios de esta beca se encuentran las asignaciones de instalación y retorno, anual de materiales; seguro médico y de extensión de la asignación de manutención mensual para becarias con permiso de pre y post natal de hasta seis meses.
13-01-2020