News

CONICYT awards 302 nuevos proyectos de postdoctorado

Published 09-11-2015

  • The National Fund for Scientific and Technological Development, Fondecyt comprometió recursos por M$ 21.693.648, tras la adjudicación del Concurso de Postdoctorado 2016. Esto representa un alza del 5,8% respecto al concurso anterior.
116 de las iniciativas aprobadas (38,4%) fueron presentadas por mujeres y 186 (61,6%) por hombres. 173 proyectos se ejecutarán en el área de Ciencias Naturales y Exactas, 68 en Tecnologías y 61 en Ciencias Sociales y Humanidades.

116 de las iniciativas aprobadas (38,4%) fueron presentadas por mujeres y 186 (61,6%) male. 173 proyectos se ejecutarán en el área de Ciencias Naturales y Exactas, 68 Technology and 61 Social Sciences and Humanities.

The National Commission for Scientific and Technological Research (CONICYT), a través de su Programa FONDECYT, awarded 302 proyectos en su Concurso Postdoctorado 2016. Esto representa una inversión total de M$21.693.648, que representa un alza porcentual del 5,8% regarding the resources allocated in the previous contest.

En relación a la distribución por áreas disciplinarias, en Ciencias Naturales y Exactas se aprobaron 173 projects, equivalentes al 57% total. Las áreas con mayor cantidad de adjudicaciones son: Astronomy, Cosmología y Partículas con 38 projects respectively: Química con 35 y Biología 1 with 28.

En el área de Tecnología, destacan: Agronomía con 15 projects, en tanto Ingeniería 2, Engineering 3 y Medicina G1, tienen 11 proyectos adjudicados cada una, equivalentes al 15,9% total.

En las disciplinas de Ciencias Sociales y Humanidades fueron seleccionados 61 projects, distribuidos en las áreas de Arquitectura, Town planning, Geografía y Artes junto con Lingüística, Literatura y Filología con 10 proyectos adjudicados cada una, los cuales representan el 6,6% total, y Sociología con ocho proyectos seleccionados.

Parts, Universidades y Género
La universidades de la Región Metropolitana con mayor número de proyectos aprobados fueron la Universidad de Chile con 80, equivalentes al 26,5%; Pontifical Catholic University of Chile 70 (23,2%); y la Universidad de Santiago de Chile con 13 projects, equivalentes al 4,3% del total aprobado.

También destacan dentro de la Región Metropolitana tres instituciones de carácter privado: la Universidad Andrés Bello, con ocho proyectos (2,6%); la Universidad Alberto Hurtado, con seis (2,0%); y la Universidad Diego Portales. con cinco proyectos y un 1,7% del total adjudicado.

Entre los planteles de regiones destacan la Universidad de Concepción, with 19 proyectos aprobados; Pontifical Catholic University of Valparaíso, with 17; la Universidad de la Frontera, with 13 proyectos aprobados; la Universidad Austral de Chile con 12; la Universidad de Valparaíso, que llegó a 11 proyectos aprobados; la Universidad Técnica Federico Santa María con ocho; y la Universidad de Talca que obtuvo seis. La suma total de los proyectos de universidades de regiones distintas a la Metropolitana alcanzó al 28,4% of the 302 proyectos aprobados.

Otras instituciones no universitarias que se adjudicaron fondos en este concurso, fueron el Centro de Estudios Avanzados en Zonas Áridas con tres proyectos (1%) y el Centro de Estudios Científicos con dos (0,7%).

Gender, este año se observa un aumento en el número de proyectos concursados por mujeres, cuya cifra asciende a 318 projects, which 116 (36,5%) fueron aprobados. In 2015 postularon 300 proyectos liderados por mujeres donde fueron adjudicados 129 proyectos y 400 proyectos postulados por hombres, donde se adjudicaron 172 projects.

Puede revisar el listado de adjudicados en este link.
Puede revisar la resolución este link.
Además están disponibles las estadísticas del concurso en la página de resultados Contest.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *