Publicado 05-03-2019
Las postulaciones para ambos concursos –en su primera convocatoria- estarán abiertas desde el martes 5 de marzo hasta el martes 16 de abril de 2019 a las 12:00 horas (Horario Chile Continental).
El Programa de Atracción e Inserción, PAI, de la Comisión Nacional de Investigación Científica y Tecnológica, CONICYT, abrió las primeras convocatorias de los concursos Inserción de Capital Humano Avanzado en el Sector Productivo y Tesis de Doctorado en el Sector Productivo, orientados al fortalecimiento de empresas, institutos y centros científicos tecnológicos, por medio de la contratación de investigadores de excelencia.
Los proyectos seleccionados por estos concursos permitirán a empresas chilenas y centros de investigación de distintas áreas, incorporar a investigadores, investigadoras y estudiantes de doctorado de excelencia, para poner en marcha iniciativas de investigación que fortalezcan sus capacidades en I+D+i.
De este modo, ambos concursos tienen el común objetivo de reforzar las capacidades científicas y de innovación del sector productivo nacional.
El Concurso de Inserción de Capital Humano Avanzado en el Sector Productivo, subsidiará la inserción de doctores y doctoras, considerando gastos operacionales y otros, de manera que puedan realizar investigación, desarrollo y gestión tecnológica, para potenciar la productividad o la capacidad de transferencia tecnológica de la empresa o centro donde se desempeñarán.
Los postulados deben ser chilenos o extranjeros con residencia definitiva en el país y no pueden haber tenido relación contractual con la empresa durante los últimos seis meses; entre otros requisitos.
Por su parte, el Concurso Nacional de Tesis de Doctorado en el sector Productivo, se dirige a estudiantes de doctorado de distintas universidades chilenas, cuyos programas están acreditados por la CNA-Chile, para que realicen su tesis de grado en diversas empresas y centros tecnológicos. Dicho proyecto debe orientarse a solucionar problemáticas concretas de la empresa a través de un desarrollo innovador, fomentando la vinculación entre el sector productivo y la academia.
Los tesistas deben ser chilenos o extranjeros con residencia definitiva; alumnos regulares de un programa de doctorado nacional; y tienen que haber aprobado el proyecto de tesis y el examen de calificación.
Los plazos de ejecución máxima de los proyectos seleccionados van desde los seis a los veinticuatro meses
Las postulaciones para ambos concursos –en su primera convocatoria- estarán abiertas desde el martes 5 de marzo hasta el martes 16 de abril de 2019 a las 12:00 horas de Chile continental.
La segunda convocatoria 2019 -de los dos concursos- se iniciará el miércoles 17 de abril y cerrará el jueves 13 de junio de 2019 a las 12:00 horas de Chile continental.
Para más información haga click acá.
12-09-2019
06-08-2019
Deja un comentario