Publicado 17-11-2014
• La Directora Ejecutiva (TP) de CONICYT viajó a Buenos Aires para intervenir en el Congreso Iberoamericano de Ciencia, Tecnología, Innovación y Educación, en el marco del cual participó en la reunión de Altas Autoridades en Ciencia y Tecnología de la región y dictó una conferencia en torno a los avances que la institución ha alcanzado en materia de equidad de género.
La Directora Ejecutiva (TP) de CONICYT junto a los representantes de las distintas delegaciones que participaron del Congreso.
Entre los días 12 y 14 de noviembre se realizó en Buenos Aires el Congreso Iberoamericano de Ciencia, Tecnología, Innovación y Educación, bajo el lema “Avanzando juntos hacia las Metas Educativas Iberoamericanas 2021”.
En el marco de esta instancia, la Directora Ejecutiva (TP) de la Comisión Nacional de Investigación Científica y Tecnológica CONICYT, María Elena Boisier, participó de la reunión de Altas Autoridades en Ciencia y Tecnología de Iberoamérica, en la que se examinó la propuesta de “instituir una plataforma regional de formación interdisciplinaria y de acceso preferencial a instalaciones e infraestructuras de investigación, sobre la base de la creación y el fortalecimiento de redes de investigadores y expertos iberoamericanos, para el abordaje de problemas complejos que requieren la interacción de diferentes áreas del conocimiento.”
En otra de las actividades centrales del Congreso, dedicada a la temática de género en las políticas públicas de ciencia y tecnología en el continente, María Elena Boisier dictó una conferencia en la que destacó los avances en materia de equidad de Género que ha impulsado CONICYT en los últimos años.
Junto con detallar las acciones promovidas por la institución en este ámbito, la Directora Ejecutiva entregó las principales cifras y tendencias de la participación femenina en CyT en el país. La intervención concluyó con un llamado a promover el desarrollo y aprovechamiento pleno de las capacidades de investigación de mujeres y hombres en Chile.