publicado : 14-12-15
Esta investigación permitirá el diseño de nuevos y más eficientes sistemas catalíticos. Un equipo de investigadores del laboratorio de Química Inorgánica de la Pontificia Universidad Católica de Chile, encabezado por el doctor René Rojas, y en colaboración con el [...]
publicado : 28-10-15
El Centro, financiado por CONICYT a través de su programa Fondap, fue destacado por la revista Marine Biotechnology, por desarrollar una investigación que apunta a la disminución de la carga del parasito Caligus rogercresseyi en salmones de cultivo. Estudio [...]
publicado : 06-10-15
Ya están abiertas las inscripciones para asistir al IV Congreso Latinoamericano sobre Biorrefinerías, organizado por la Unidad de Desarrollo Tecnológico, UDT - UdeC, que se llevará a cabo en Concepción los días 23, 24 y 25 de noviembre de 2015. Hace varios años que [...]
publicado : 25-09-15
Quebrada Maní 12 es un sitio arqueológico, ubicado en medio del Desierto de Atacama, en la región de Tarapacá. Obtuvo el reconocimiento de la comunidad científica a mediados del 2013, cuando un grupo de arqueólogos y paleoecólogos de universidades chilenas y [...]
publicado : 16-09-15
El material de edificación está siendo utilizado en un plan piloto para la construcción de viviendas sociales dadas sus ventajas, entre las que destacan durabilidad y resistencia sísmica. Hasta un 50% de ahorro en calefacción, durabilidad, resistencia sísmica y [...]
publicado : 26-08-15
El videojuego Ouch!, un entorno virtual que posee un simulador para el aprendizaje de fisiología y anatomía, recibió el primer premio en la categoría Interactiva del certamen comKids - Prix Jeunesse Iberoamericano, realizado en Brasil. Destacando por su [...]
La investigación cuenta con el financiamiento del Programa Fondecyt. Durante el mes de julio, el académico del Instituto de Acuicultura de la Universidad Austral de Chile (UACh) Doctor José Luis Iriarte, a través del proyecto Fondecyt 1141065, obtuvo los registros de [...]
publicado : 20-08-15
El objeto tiene alrededor de tres veces la masa de Júpiter y se ubica a unos 320 años luz de la Tierra, distancia equivalente al tamaño de la nebulosa de la Tarántula. HD 110014c es el nombre del planeta descubierto por Maritza Soto, estudiante del Doctorado en [...]
publicado : 13-08-15
Observaciones realizadas en cuatro especies de algas pardas endémicas de la Antártica demuestran estas adaptaciones fisiológicas. ¿Cómo puede un organismo adaptado a muy poca luz tolerar los efectos de altos niveles de radiación UV? Esta pregunta fue [...]
publicado : 10-08-15
Entre el 15 y el 22 de agosto visitará la zona el Dr. Jerry Fairley, profesor del Departamento. de Ciencias Geológicas de la Universidad de Idaho. El Dr. Fairley es hidrogeólogo y participa en calidad de colaborador internacional en el proyecto Fondecyt (1150587) “Una [...]