El Programa FONDECYT invita a la comunidad científica a presentar propuestas al Concurso Nacional de Proyectos Fondecyt Regular 2016.
FONDECYT financia exclusivamente proyectos de investigación científica o tecnológica, esto es, que conduzcan a nuevos conocimientos o aplicaciones previstas a través de hipótesis de trabajo explicitadas en el proyecto. No financia proyectos de creación artística, recopilaciones, confección de catálogos o inventarios, impresión de libros, ensayos, traducciones, audiovisuales, textos de enseñanza u otras actividades análogas.
En este concurso se financiarán proyectos de investigación de 2 a 4 años de duración. Los recursos solicitados y la duración del proyecto deberán guardar estrecha relación con los objetivos, actividades y el plan de trabajo propuesto y no podrán exceder la suma de $57.000.000.- (cincuenta y siete millones de pesos) en cada año de ejecución. Esta cantidad no incluye el monto que los Consejos asignarán a las Instituciones Patrocinantes por concepto de gastos de administración, fondo institucional de apoyo a la infraestructura para la investigación ni gasto de gestión institucional, éste último, en los casos que corresponda.
Los proyectos se seleccionan teniendo en cuenta su calidad intrínseca y el mérito de los(las) postulantes, sin distinción de áreas, procedencia institucional o género.
Los aspectos que se califican en el proceso de evaluación son Calidad de la propuesta, Viabilidad y Productividad del(de la) Investigador(a) Responsable.
Para mayor información sugerimos leer exhaustivamente las bases e instrucciones del Concurso.
Todo proyecto debe ser presentado por un(a) Investigador(a) Responsable y contar con el patrocinio de una Institución con personería jurídica en Chile. Podrá incluir uno(a) o más Coinvestigadores(as), cuya participación sea necesaria para el logro de los objetivos del proyecto, con o sin patrocinio institucional. En este último caso, debe declarar al(a la) Coinvestigador(a) como Particular.
-sólo en un proyecto en calidad de Investigador(a) Responsable (IR), con una dedicación de al menos 12 horas semanales.
-en calidad de Coinvestigador(a) (COI) con un mínimo de 4 horas semanales en cada proyecto que postule.
Un(a) Investigador(a) que participe en cualquier calidad en FONDECYT, no podrá exceder las 44 horas semanales en la suma de horas comprometidas en todos sus proyectos aprobados, en cada año de ejecución. Lo anterior rige para el año 2016 y siguientes.
Para mayor información respecto de los requisitos y/o restricciones de postulación sugerimos leer exhaustivamente las bases e instrucciones del Concurso.
Certificaciones – Autorizaciones
Los(Las) investigadores(as) de proyectos FONDECYT deben cumplir con las normativas vigentes y los estándares que regulan la actividad científica en las áreas que trate el proyecto.
Proyectos que involucran estudios en/con:
Sólo quienes se adjudiquen propuestas en este Concurso deberán presentar las certificaciones/autorizaciones aprobatorias. Una vez publicado el resultado, se informará a cada investigador(a) que apruebe proyecto, los documentos/certificaciones que deberá presentar a FONDECYT al 30 de junio de 2016. En casos justificados, será posible otorgar un plazo adicional, aprobado por los Consejos.
INSTITUTO ANTÁRTICO CHILENO (INACH)
Los proyectos que consideren estudios en el territorio Antártico y/o que tengan interés en contar con apoyo logístico del Instituto Antártico Chileno (INACH) para el desarrollo de sus actividades en dicha zona, deberán presentar, en caso de ser aprobados, el “Certificado Cumplimiento Normativa Ambiental” y “Carta de Certificación Logística” emitidos por el Instituto.
Para esto, los(las) postulantes deberán remitir a INACH ([email protected]), hasta el viernes 11 de septiembre 2015, la versión oficial de la propuesta presentada a CONICYT, junto con el: “Formulario de Apoyo en Terreno” (disponible en la página web www.conicyt.cl/fondecyt)
Una vez que FONDECYT publique los resultados del Concurso, los(las) postulantes que se adjudiquen proyectos, deberán enviar a FONDECYT por el medio que se les informará, la carta de factibilidad, en la cual el INACH debe dejar constancia que el proyecto contará con el apoyo logístico del Instituto.
Monto máximo: $57.000.000.- (cincuenta y siete millones de pesos) por año de ejecución, sin considerar gastos de administración, fondo para la infraestructura ni gastos de gestión institucional, en los casos que corresponda.
Este monto incluye recursos para los siguientes ítems:
– El(La) Investigador(a) Responsable puede solicitar honorarios hasta $6.000.000.- (seis millones de pesos) por año de ejecución.
– Un(a) Coinvestigador(a) puede solicitar hasta $4.000.000.- (cuatro millones de pesos), por año de ejecución.
El monto máximo que puede solicitar el equipo de investigación compuesto por el(la) Investigador(a) Responsable y sus Coinvestigadores(as) es de $12.000.000.- (doce millones de pesos), por año de ejecución.
Los honorarios de investigadores(as) de proyectos aprobados que excedan los máximos permitidos, serán adecuados por el Programa FONDECYT al inicio de cada año de ejecución, de acuerdo a los montos establecidos.
– Becas para tesistas y/o memoristas: el subsidio de mantención para cada tesista no podrá exceder la suma de $2.500.000 (dos millones quinientos mil pesos) por cada año de ejecución.
-Personal Técnico y/o de Apoyo: Los honorarios para este personal sólo se asignarán cuando su participación esté claramente definida y justificada en función de los objetivos y plan de trabajo propuesto.
-Viajes Nacionales e Internacionales para el proyecto.
-Viajes para Colaboración Internacional hasta $3.000.000.- (tres millones de pesos) por año de ejecución, para financiar estadías en Chile de investigadores(as) residentes en el extranjero.-Gastos de Operación.
-Bienes de Capital.
Adicionalmente, FONDECYT asignará a las Instituciones Patrocinantes que aprueben proyectos:
Para mayor información sugerimos leer exhaustivamente las bases e instrucciones del Concurso.
RESULTADOS CONCURSO FONDECYT REGULAR 2016
Ver Instructivo de firma de convenio y transferencia de recursos:
Notificación de resultados: Las cartas de comunicación de resultado del concurso serán enviadas a cada postulante durante el mes de abril.