Publicado 03-10-2017
El director ejecutivo de CONICYT, Christian Nicolai, en la reunión relativa a la Iniciativa Conjunta de Investigación e Innovación, en San Salvador.
En el marco de la VI Reunión Extraordinaria de Altos Funcionarios de la UE-CELAC, instancia organizada por la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, CELAC, la Comisión Nacional de Investigación Científica y Tecnológica, CONICYT, fue una de las instituciones participantes, en su rol de actor relevante en el impulso de la ciencia e innovación regional.
La cita, que se desarrolla en El Salvador, en el contexto de la presidencia pro tempore de esta nación centroamericana, tiene como objetivo dar seguimiento y nuevos impulsos a la Iniciativa Conjunta de Investigación e Innovación (JIRI por sus siglas en inglés), que busca mejorar y coordinar la colaboración en CyT entre la Unión Europea (UE) y CELAC.
El director ejecutivo de CONICYT, Christian Nicolai, y quien encabeza la delegación, resaltó la destacada participación de científicos chilenos en Horizonte2020, el principal instrumento europeo de fomento a la CyT. “El promover la inserción internacional de la comunidad científica de nuestro país en este tipo de redes de investigación es fundamental para el desarrollo de la ciencia nacional”, dijo.
Este encuentro, de carácter técnico, es una instancia de dialogo interinstitucional para consolidar los espacios de cooperación entre ambas regiones. A esto se suma el propósito de fomentar el aprendizaje mutuo sobre las políticas públicas vigentes, para mejorar la articulación entre los instrumentos de apoyo en miras a proyectos de investigación multilaterales.
Entre los resultados esperados, destacan los talleres y convocatorias en áreas del conocimiento tales como urbanización sustentable, enfermedades no transmisibles y la creación de capacidades para la participación en Horizonte2020.
Deja un comentario