publicado : 29-01-16
La búsqueda de planetas donde la humanidad pueda habitar en el futuro, es la misión de la doctora en astrofísica nacida en Austria, quien estuvo de visita en nuestro país para participar en el Congreso del Futuro. Dije que la respuesta a la trascendental interrogante de [...]
publicado : 25-01-16
Este proyecto es desarrollado por la doctora Dariela Núñez, inserta recientemente en el Centro de Investigación de Polímeros Avanzados, CIPA, a través del Programa de Atracción e Inserción de Capital Humano Avanzado, PAI, de CONICYT. Utilizando conchas de [...]
publicado : 17-01-16
El cambio climático ha provocado el retroceso de prácticamente todos los glaciares del país, menos en la árida zona norte donde la joven glacióloga estudia a estos gigantes helados en el desierto. Hoy, se alista para acampar en la Antártica entre pingüinos y el Glaciar [...]
publicado : 23-12-15
La Premio Nacional de Ciencias Exactas es la primera mujer en asumir este cargo y será acompañada en la vicepresidencia por la investigadora y Premio Nacional de Ciencias Naturales, Cecilia Hidalgo. Un hecho histórico tiene este 2015 para la Academia Chilena de Ciencias [...]
publicado : 21-12-15
En un esfuerzo por generar debate y reflexión en torno a la productividad alcanzada por las investigadoras nacionales, dos destacados expositores abordaron la temática y dieron cuenta de iniciativas implementadas para incorporar a las mujeres en la formación en ciencia y [...]
publicado : 16-12-15
El evento “Desafíos de la producción científica chilena en el contexto latinoamericano: tendencias, regiones y género“, es una invitación a pensar y analizar estos temas bajo un prisma cienciométrico y académico. Para ello participarán como conferencistas el [...]
publicado : 01-12-15
Una de las científicas más admiradas de nuestro siglo, ambientalista y especialista en chimpancés, usa tecnología de punta, redes sociales y a la NASA en su labor de conservación. Mensajera de la Paz de la ONU, Goodall conversó con Explora CONICYT durante su visita al [...]
publicado : 26-11-15
No se ha encontrado un solo lugar en el planeta donde no exista vida, incluso en las condiciones más inhóspitas donde la vida humana es inviable. Los microorganismos que habitan en los límites de la vida, llamados extremófilos, podrían albergar los secretos de la evolución [...]
publicado : 10-11-15
Al año más de 8 millones de personas mueren como consecuencia del cáncer, 22 mil son chilenos. La crisis ha motivado a que científicos de todo el mundo trabajen para hallar un tratamiento efectivo. Verónica Burzio y su equipo se la juegan por ser los [...]
publicado : 04-11-15
CONICYT, a través de su Programa de Atracción e Inserción, PAI, adjudicó 30 nuevos proyectos de Inserción, un 50% de los cuales favorece a mujeres y el 60% a universidades de regiones diferentes a la Metropolitana. Una alta proporción de mujeres y de regiones [...]