Noticias

CONICYT realiza taller sobre “Cinéticas de Financiamiento para Centros Regionales de Desarrollo Científico y Tecnológico”

Publicado 02-07-2014

  • La actividad se centró en intercambiar experiencias sobre financiamiento, buenas prácticas y compartir realidades, entre todos los Centros de Investigación que componen el Programa Regional.

(de izq. a der.) Director del Programa Regional, Juan Paulo Vega; presidenta (s) de CONICYT María Elena Boisier y director de CIPA Claudio Toro.

La Comisión Nacional de Investigación Científica y Tecnológica, a través de su Programa Regional, llevó a cabo con éxito el Taller Cinéticas de Financiamiento para Centros Regionales de Desarrollo Científico y Tecnológico, que reunió a directivos y representantes de los 13 Centros Regionales de Investigación con los que cuenta actualmente el Programa.

La actividad se realizó el lunes 30 de junio, en el Edificio Institucional de CONICYT, desde las 9:00 hasta las 18:00 horas y contó además con la presencia del señor Wolfgang Schuch, general manager de Fraunhofer Chile Research, Daniela Moraga, Encargada de Innovación en GORE Bíobio, Juan Miranda, Encargado Unidad de Coordinación del Gasto Público en SUBEDERE, Gonzalo Arenas y director del Programa de Cooperación Internacional (PCI) de CONICYT.

La bienvenida estuvo a cargo de la Presidenta (s) de CONICYT María Elena Boisier, quien subrayó el objetivo de la jornada, haciendo hincapié en que el taller no solo permitiría conocer valiosas experiencias entre pares o aprender sobre “el exitoso camino de un centro internacional como es el Instituto Fraunhofer”, sino que también serviría “para saber  más acerca de las posibilidades que podemos ofrecerles, ya sea para que conozcan la experiencia del Programa de Cooperación Internacional, como para hablar de las oportunidades que representan los nuevos instrumentos de financiamiento para el fortalecimiento de los centros”.

Por otra parte, el director del Programa Regional, Juan Paulo Vega, señaló que “la idea del taller es que los centros se vean a sí mismos frente al espejo y puedan conocer de otras realidades”.

Wolfgang Schuch, general manager, Fraunhofer Chile Research.

Entre las exposiciones realizadas, destacamos a los siete Centros Regionales que participaron compartiendo prácticas y modelos de financiamiento durante la primera parte del encuentro: CEAZA, CICITEM, CREAS, CIPA, CERES, CGNA y CIEP.

Asímismo, Wolfgang Schuch, General Manager de Fraunhofer Chile Research, recalcó la importancia de la relación entre ciencia e industria y de que éstas corran en la misma dirección para que investigadores y empresas se apoyen en el desarrollo de nuevos productos que puedan tener acogida en el mercado.

El encuentro finalizó con la exposición de Gonzalo Arenas, director del Programa de Cooperación Internacional de CONICYT (PCI), quien se refirió a las oportunidades de concurso e iniciativas de colaboración de CyT a nivel internacional; y una participativa intervención de los asistentes, quienes tuvieron tiempo de intercambiar opiniones, formular preguntas y comentar, con lo que se cumple a cabalidad el gran objetivo de esta actividad.

Claudio Vásquez, gerente corporativo CEAZA.

Cabe mencionar además, que los asistentes tuvieron la oportunidad de quedarse hasta el martes 1 de julio, para ser parte un segundo taller, de media jornada, sobre el Concurso de Fortalecimiento a la Continuidad, financiado por CONICYT a través de su Programa Regional, realizado en las dependencias de CONICYT.

En la oportunidad, el Programa Regional ahondó en los objetivos y alcance del concurso, así como la presentación de bases y formularios de postulación.

 

 

 

 

*Cada una de las presentaciones realizadas en ambas actividades pueden ser descargadas directamente a través de los siguientes links: 

Presentación CIPA, Claudio Toro, director.

Presentación CIEP, por Giovanni Daneri, director.

Presentación CICITEM, por Luis Rojas, director.

Presentación CEAZA, por Claudio Vásquez, gerente corporativo.

Presentación CERES, por Eduardo Gratacós, director.

Presentación CREAS, por María Elvira Zuñiga, directora.

Presentación PCI, por Gonzalo Arenas, director.

Presentación GORE Biobío, por Daniela Moraga.

Presentación SUBDERE, por Juan Miranda.

Presentación Programa Regional, por Juan Paulo Vega.

Presentación Fraunhofer Chile Research, por Wolfgang Schuch, general manager.

Presentación Concurso de Fortalecimiento a la Continuidad.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *