| 
 Descripción  | 
 Puntos asignados  | 
| (1) Artículo publicado en revista ISI. | 
 Índice de Impacto/índice promedio impacto disciplina*  | 
| (2) Artículo publicado en revista internacional, latinoamericana o chilena no ISI, de buen nivel, con comité editorial y referato anónimo: Revistas: Economía (Journal LACEA), Academia, Cuadernos de Economía, RAE, Estudios de Economía, Estudios de Administración, Abante, Revista de Economía Chilena, Marketing Theory and Practice. | 
 0,1 pto  | 
| (3) Artículo publicado en revista latinoamericana o chilena de segundo nivel : Revistas: CEP, Panorama Socioeconómico de la U. Talca, Economía y Administración de la U. Concepción. | 
 0,05 pto  | 
| (4) Edición de libro o capítulo de libro en editorial internacional de buen nivel (esto es, McGraw Hill, Michigan, MIT Press, Thomson, Oxford University Press, Cambridge Press, etc.) | 
 0,15 pto**  | 
| (5) Edición de libro o capítulo de libro en otra editorial (de segundo nivel, chilena u otra), incluye Banco Mundial y Banco Interamericano de Desarrollo. | 
 0,05 pto**  | 
| (6) Autor de libro en editorial internacional de buen nivel (esto es, McGraw Hill, Michigan, MIT Press, Thomson, Oxford University Press, Cambridge Press, etc.) | 
 0,4 pto  | 
| (7) Autor de libro editorial (internacional o chilena) de segundo nivel: | 
 0,15 pto  | 
| (8) En la evaluación curricular no se consideran actas de congreso (no ISI), comentarios solicitados, libros de texto, ni revistas de difusión.
 Revistas: – Buen nivel: aquellas que tienen un enfoque académico – Segundo nivel: aquellas con menor tradición o enfoque académico en el área de Economía y Administración – Difusión: Administración y Economía de la PUC, Economía y Administración de U. de Chile, Trend Management * El índice de impacto mínimo asignado es 0,1 punto **La suma de capítulos no puede obtener un puntaje superior al asignado a la autoría de un libro en la misma categoría.  | 
