La Evaluación Curricular contempla solamente la productividad científica de los(las) investigadores(as) en los últimos 5 años, considerando un máximo de 10 publicaciones informadas por el(la) postulante. Se recomienda tener presente en la elección de las publicaciones a incorporar en la postulación el puntaje que se otorgará en la presente pauta.
| Si es Autor(a) correspondiente se entrega 100% del puntaje y si es coautor(a) un 70% del puntaje para cada publicación. |
Puntos |
Frecuencia 1er. Autor |
Frecuencia Coautoría |
Puntaje |
| Publicación en revista ISI con factor de impacto igual o superior a 1 |
11 |
0 |
||
| Publicación en revista ISI o Scopus |
10 |
0 |
||
| Publicación en revistas indizadas en Scielo y/o Latindex Catálogo |
7 |
0 |
||
| Publicación en otras revistas académicas con referato |
3 |
0 |
||
| Libro en editorial con referato externo (*) (incorporar en anexos de la postulación el ISBN del libro) |
12 |
0 |
||
| Capítulo de libro con referato externo (*)(**) (incorporar el ISBN del libro en la postulación) |
5 |
0 |
||
| Edición científica de un libro o revista temática con referato externo (*) (incorporar el ISBN del libro en la postulación) |
5 |
0 |
||
| Traducciones científicas de libros en editoriales con referato externo (*) (incorporar el ISBN del libro en la postulación) |
3 |
0 |
||
| Total Productividad Investigador(a) Responsable | ||||
(*) Con el objeto de facilitar la evaluación curricular de su proyecto, se solicita incorporar en anexos de la postulación el ISBN del libro.
(**) La suma de capítulos en un mismo libro, no puede obtener un puntaje superior al asignado a la autoría de un libro en la misma categoría.
